Organismo responsable: CETP - UTU
¿Qué es?
Es una propuesta de 3 años que corresponde al nivel de Educación Media (es decir, se exige
haber terminado la escuela) que además de las asignaturas que podés encontrar en el liceo, se
ofrecen talleres semestrales vinculados a la educación y la tecnología.
Tiene como objetivo que los estudiantes incorporen aptitudes que les permitan integrarse a un
mundo impregnado por la ciencia y la tecnología, orientando la formación al desarrollo de las
capacidades de búsqueda y selección de información, resolución de problemas a través del
trabajo por proyecto y equipo.
El espacio tecnológico posibilita la experimentación y el desarrollo de la creatividad. Estos
espacios, llamados Talleres Optativos Curriculares (TOC) permiten que los estudiantes elijan
entre las siguientes opciones en el transcurso de su currícula: administración, agrario,
alimentación, diseño y tecnología de la construcción, educación física recreativa, electrotecnia, filosofía para jóvenes, inglés técnico, mecánica automotriz, mecánica general, música y canto popular, teatro, tecnologías de la informática y la comunicación, trabajo en madera, taller de artes y plásticas, participación ciudadana.
Duración: 3 años. Carga horaria: 40 a 42 horas de clase semanales.
Existe el Ciclo Básico Tecnológico tradicional y, además, dos opciones particulares:
-Ciclo Básico Tecnológico Agrario en régimen de alternancia
La alternancia se realiza una semana presencial en la escuela y otra en un predio familiar o privado.
Esta modalidad tiene como requisito de ingreso que los estudiantes residan en el medio rural y tienen prioridad aquellos que hayan finalizado la escuela rural.
Duración: 3 años. Régimen horario: En forma alternada, durante una semana el estudiante reside de lunes a sábado en el centro educativo y la siguiente semana trabaja en el predio productivo de referencia en su domicilio
-Ciclo Básico Tecnológico Rural
Duración: 3 años. Régimen horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hs. y Sábados de mañana.
¿Quién puede acceder?
Todas aquellas personas que hayan finalizado Educación Primaria.
¿Qué ofrece?
El Ciclo Básico Tecnológico permite vivenciar e interiorizar en una etapa crucial de la
escolaridad la ciencia, la tecnología y la técnica, como componentes esenciales de la educación
general, sin los cuales esta educación es incompleta.
La comprensión de las facetas tecnológicas de la cultura moderna, tanto en sus atributos
positivos como negativos y una apreciación del trabajo que requiere habilidades prácticas debe
ser parte de esa educación general. Planteado de esta forma: el espacio de la educación
tecnológica en este tramo, se asume como un lugar imprescindible de experimentación y
creatividad a edad temprana.
¿Dónde está?
Artigas - Canelones - Cerro Largo - Colonia - Durazno - Flores - Florida - Lavalleja - Maldonado -
Montevideo - Paysandú - Río Negro - Rivera - Rocha - Salto - San José - Soriano - Tacuarembó
- Treinta y Tres
¿Cómo se accede?
Inscribiéndose en los centros educativos que existe la propuesta.
Más información:
Orientación educativa-PUE: 0800 2637
UTU: 0800 8155 o por lo correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En la web: www.utu.edu.uy