Organismo responsable: MEC
Coordinaciones: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social-INDA, Gobiernos Locales, Administración Nacional de Educación Pública-UTU- CES
¿Qué es?
Son centros educativos públicos de carácter integral dirigidos a adolescentes de 14 a 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo formal y no trabajan. Promueven aprendizaje a través de la experiencia y del reconocimiento de las trayectorias para poder proyectarse en un proceso de continuidad educativa más amplio.
Ubica a los y las jóvenes en posición de hacer; hacer para conocer, conocer para saber y saber para poder.
¿Quién puede acceder?
Adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años que no están estudiando en el sistema educativo formal.
¿Qué ofrece?
Una propuesta educativa integral con diversidad de espacios pedagógicos, organizados por áreas:
● Talleres experimentales de formación profesional, por ejemplo: construcción, cuero, gastronomía, vestimenta, carpintería, peluquería, diseño.
● Área laboral, promueve el conocimiento del mundo del trabajo y experiencias de proyectos productivos.
● Expresión artística, por ejemplo: teatro, danza, comunicación.
● Conocimientos básicos.
● Educación física, recreación y deportes.
● Informática.
● Referencia educativa.
● Acompañamiento personal y grupal.
Se desarrollan experiencias de trabajo en grupos que permiten a los jóvenes involucrarse y reflexionar juntos.
¿Cómo se accede?
Para inscribirse los y las jóvenes deben manifestar su deseo de participar directamente en el centro educativo de su departamento. Las inscripciones están abiertas todo el año y los cursos comienzan en marzo y en julio.
¿Dónde está?
En todo el país. Mostrar
Más información: